Emotivo Segundo Encuentro Nacional de exprisioneros y prisioneras del Estadio Nacional a 51 años del golpe de Estado

El sábado 7 de septiembre, realizamos el Segundo Encuentro Nacional de Exprisioneros y Prisioneras en el Sitio de Memoria Escotilla 8 del Estadio Nacional, convocando a cientos de sobrevivientes y familiares para conmemorar sus historias y lucha, a 51 años del golpe de Estado de 1973.

Tras la hermosa experiencia de la primera versión de esta reunión, este año convocamos nuevamente a esta reunión, en la convicción de lo importante que es juntarnos en estos espacios para continuar trabajando por la construcción de la verdad y la memoria histórica de nuestro país.

La cita estuvo marcada por una emotiva participación de exprisioneros y sus familiares, en la cual algunos de ellos relataron, generosa y voluntariamente, sus experiencias y recuerdos cuando estuvieron detenidos en el Estadio Nacional. La instancia estuvo también acompañada de poesía a cargo del exprisionero Reinaldo Mendoza y su hermana, junto con una sentida interpretación musical.

Hacia el final del encuentro, los exprisioneros y sus familiares se sentaron en las Graderías de la Dignidad, momento en el que se realizó un minuto de reflexión en homenaje a nuestro compañero Manuel Méndez Ulloa, quien nos dejó hace tan sólo unas semanas. La instancia se cerró muy emotivamente con los puños alzados y cantando el himno “Venceremos”.

Marcelo Acevedo, presidente de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, expresó que se trató de “un encuentro de recogimiento, de memoria, música, cultura, pero también para conversar entre nosotros, siguiendo la lucha de la memoria y como transmisores de ella”. Asimismo, explicó que estos encuentros, que se enmarcan en la conmemoración del 11 de septiembre, se continuarán realizando cada año.

Como Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional valoramos la participación de los exprisioneros y prisioneras y la compañía de sus familiares. Estas instancias nos motivan a seguir trabajando para la defensa y la promoción de los derechos humanos, y a seguir enfrentando el negacionismo con la memoria viva de nuestros compañeros y compañeras.

¡Gracias por su valentía, por su compañerismo y por nunca dejar de luchar!

Share your thoughts

Ir al contenido