Estreno de “Sarín”, obra que revive el terror de las armas químicas durante la dictadura
Escrita por Eduardo Vega Pino, la pieza es la tercera entrega y final de la “Trilogía del Horror”, la que fue estrenada el viernes 25 de agosto pasado en el Túnel Andes de los Sitios de Memoria del Estadio Nacional, un montaje realizado por la compañía El Padre. Fueron tres funciones las que tuvieron lugar en este espacio, finalizando la jornada de estreno el sábado 26 con dos funciones más.
El montaje narra el siniestro caso de Eugenio Berríos, químico chileno que trabajó con la DINA, produciendo armas químicas para el aparato represivo de la dictadura militar de Augusto Pinochet.
Inscrita en la corriente del teatro documental, esta producción dramática consiste en una serie de cuadros en la que se recorre la historia del gas sarín, desde su invención por científicos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, hasta su recreación a cargo de Eugenio Berríos y su utilización en diversos crímenes políticos.
Cuatro actores fueron los encargados de dar vida a un texto en el que los datos históricos duros se entrelazan con las actitudes contradictorias, mezquinas y delirantes de científicos, militares, comunicadores y artistas. Los integrantes del elenco asumen múltiples roles que les permiten activar las voces de víctimas y victimarios, así como las de ciudadanos contemporáneos que se sienten atormentados por las pulsiones de la memoria.
Esta saga, donde se abordan distintas figuras involucradas en las atrocidades cometidas por el régimen de Augusto Pinochet, comenzó en julio de 2017 con el estreno de “#8800 Jardín del Edén” (obra centrada en el trágico personaje conocido como “El mocito”) y continuó en julio de 2018 con la llegada a las tablas de “La mujer de los perros”.
La entrada a las funciones en el Sitio de Memoria del Estadio Nacional fue gratuita al igual que lo fueron las presentaciones realizadas y por realizar en Villa Grimaldi (desde el 31 de agosto hasta el 3 de septiembre) y en la Clínica Santa Lucía (días 7 al 10 de septiembre).