Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional realiza “Recorridos de la Memoria” en Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023
A los pies del recientemente inaugurado mural de Alejando “Mono” González, bautizado como “Torre de la Memoria”, se instaló el stand de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional para proporcionar información y organizar visitas guiadas por los sitios de memoria del Estadio Nacional durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023..
El coliseo de Ñuñoa, que ha sido el escenario de algunos de los mayores hitos deportivos, culturales y artísticos de la historia de nuestro país en sus 85 años de existencia, también es testigo de los horrores de la dictadura civil y militar de 1973. Es por ello que, gracias a un trabajo colaborativo entre Santiago 2023, Ministerio del Deporte, Instituto Nacional del Deporte y la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, se instaló dicho stand para que el público asistente a los Juegos pudiese conocer la historia del Estadio Nacional cuando operó como centro de tortura, detención y exterminio.
Ex prisioneros, corporados y corporadas, directivos y equipo estable de la corporación atendió diariamente este punto de información de manera de llegar a personas provenientes de diversas regiones de Chile, otros países mayoritariamente americanos, como también delegaciones ligadas al deporte y periodistas nacionales y extranjeros, de manera de abrir fronteras al mensaje de la memoria y defensa de los derechos humanos.
Los sitios de memoria del Estadio Nacional, constituyen un homenaje y también un testimonio de las víctimas de la dictadura civil y militar sobre los horrores en materia de violaciones a los Derechos Humanos, para ser recordado y transmitido, especialmente, a las futuras generaciones, y con ello, evitar su repetición y fortalecer la democracia.
El “Recorrido de la Memoria” consiste en visitas guiadas a los sitios de memoria, espacios que son preservados para atestiguar el lugar y las condiciones en que vivieron los ex prisioneros del Estadio Nacional. En el marco de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, el público asistente a los Juegos en el Estadio Nacional, sólo debe acercarse al stand de la Corporación e inscribirse en el horario que más le acomode.
Los sitios que incluye este recorrido son: Camarín de mujeres, Camarín 1, Camarín 3, Escotilla 8, Graderías, Velódromo y Caracola, además de los Memoriales Grecia y Pedro de Valdivia y el mural creado por los artistas chilenos Mon Laferte y Alejandro “Mono” González. Además, el “Recorrido de la Memoria”, en su mayoría, es guiado por ex prisioneros del Estadio Nacional.
Puedes revisar más sobre la participación de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional en los Juegos Panamericanos 2023 en nuestras redes sociales @estadio_memoria y este reel resumen: instagram.com