-
Red de Sitios de Memoria en conjunto con el gobierno realizan hito inaugural de Árboles por la Memoria
El pasado 21 de julio, se realizó un acto en el Sitio de Memoria 3 y 4 Álamos con el fin de llevar a cabo el lanzamiento de la iniciativa “Árboles por la memoria”, en conmemoración de los compañeras y compañeros ejecutados y detenidos desaparecidos, un hito en conjunto entre la Red de Sitios de… -
Coordinadora Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales organizó homenaje a las y los ejecutados políticos y detenidos desaparecidos en el frontis del Estadio Nacional
El pasado sábado 15 de julio, se realizó un acto político-cultural en el frontis del Estadio Nacional, en el que participaron artistas en homenaje a las y los ejecutados políticos, entre ellos, Roberto Márquez (Illapu), Pancho Villa, La Chinganera, Los Insobornables y Conjunto Imaginación. Este homenaje se suma a las abundantes actividades por la conmemoración… -
Participación de integrantes del equipo de “Archivo y Biblioteca” de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional a taller de Archivo Nacional
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe cívico-militar, el Archivo Nacional (AN) desarrolla el proyecto “1973: memorias y documentos de un país fracturado”, cuyo objetivo es poner en conocimiento para el acceso a la ciudadanía a archivos, memorias y documentos de la represión, la dictadura, la institucionalidad dictatorial y las… -
Lanzamiento reedición del libro “Terrorismo de Estadio: prisioneros de guerra en un campo de deportes”
El 30 de junio reciente se realizó un conversatorio en torno al libro “Terrorismo de Estadio. Prisioneros de guerra en un campo de deportes” de Pascale Bonnefoy, con motivo de la reedición y actualización del texto en colaboración con la editorial Liberalia. Cabe recordar que el trabajo de Bonnefoy es considerada la más completa investigación… -
Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional conmemora 50 años de la primera marcha disidente en Chile con visionado “Las Locas del 73”
La cinta, que llegó a los Sitios de Memoria del Estadio Nacional el pasado sábado 17 de junio, narra la historia de un grupo de homosexuales chilenos que el 22 de abril de 1973 protestaron por primera vez en Chile en contra de la discriminación social y la represión policial. “Las Locas del 73”, dirigida… -
Corporación Estadio Nacional expone su labor a trabajadores y trabajadoras del Estadio Nacional
En la actividad expuso el Presidente de la Corporación, Marcelo Acevedo, sobre el significado del Estadio Nacional como Sitio de Memoria y su relevancia en la historia de Chile, como también en el fortalecimiento de la democracia al recordarnos que los hechos allí ocurridos en 1973 no pueden volver a ocurrir en este país ni… -
Estreno de la obra “Primavera con una esquina rota” en el Teatro Ictus
El pasado 2 de junio, en la emblemática Sala La Comedia de Teatro Ictus, se estrenó la obra “Primavera con una esquina rota”, dirigida por Jesús Urqueta y cuyo elenco cuenta con Paula Sharim, Nicolás Zárate, María Elena Duvauchelle, Roberto Poblete, Daniel Muñoz y Camila Oliva. La obra es un proyecto en conmemoración de los… -
Más de 2.000 visitas en el marco del Día de los Patrimonios 2023
El sábado 27 y domingo 28 de mayo, los Sitios de Memoria del Estadio Nacional fueron visitados por aproximadamente 2.000 personas, en el marco del Día de los Patrimonios 2023. Los cientos de personas inscritas previamente para realizar estos recorridos, pudieron conocer, a través del relato nuestras y nuestros guías, la historia del lugar de… -
“Camino de la memoria” del Estadio Nacional será inaugurado en septiembre del 2023
Se trata de uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno para conmemorar los 50 años del golpe de Estado civil y militar. El proyecto, que cuenta con la participación del destacado poeta Raúl Zurita, rendirá homenaje a los cientos de ex prisioneros y ex prisioneras que recorrían el camino que los llevaba a la tortura.… -
Realizamos mini taller “Ofrendemos un DELANTAL de la DIGNIDAD: construyendo desde lo cotidiano”
El pasado 20 de mayo, realizamos un mini taller llamado “Ofrendemos un DELANTAL de la DIGNIDAD: construyendo desde lo cotidiano” guiado por la exprisionera Ruth Vuskovic Céspedes, en el Sitio de Memoria Camarín de Mujeres del Estadio Nacional. Agradecemos a las y los asistentes por su participación en estos espacios necesarios para reflexionar y hacer… -
Lamentamos el sensible fallecimiento de Augusto Góngora
Muchas gracias, Augusto Góngora Labbé (1952-2023) por tu compromiso como periodista, documentalista y cineasta. Tu contribución a la resistencia es parte de nuestra memoria como país. -
“Primavera con una esquina rota”, montaje de Teatro Ictus junto con la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional se estrena en junio
Teatro Ictus junto con la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, con el apoyo de la Subsecretaría de las Culturas a través de su Unidad de Públicos y Territorios, y Seremi de las Culturas RM, invitaron al lanzamiento de la obra “Primavera con una esquina rota”, proyecto en conmemoración de los 50 años del golpe civil… -
Primavera con una esquina rota”, montaje de Teatro Ictus y la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional
El martes 9 de mayo fue el lanzamiento de este gran proyecto de 2023, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe civil y militar en Chile. Esta obra constituye un homenaje a la sobrevivencia y resistencia de las y los artistas que sufrieron duramente las consecuencias de la dictadura. Remontarla,… -
Lamentamos el sensible fallecimiento del periodista Patricio Bañados
Ayer se confirmó el sensible fallecimiento de Patricio Bañados a la edad de 87 años, histórico periodista, locutor de radio y presentador de televisión. Cumplió un rol clave y fue reconocido por su participación como conductor en la franja del "NO" del plebiscito de 1988, espacio en contra de la dictadura civil y militar. Asimismo,… -
Inauguración sitio de memoria Camarín 1
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las y los trabajadores, el 2 de mayo en el sitio de memoria Estadio Nacional, se inauguró el Camarín 1, en homenaje a las mujeres y hombres que formaron los Cordones Industriales, organizaciones de obreros y trabajadores que cumplieron un rol importante en el gobierno… -
Velódromo del Estadio Nacional ahora se llama “Sergio Tormen Méndez”
La mañana del domingo 30 de abril, en un emotivo acto de memoria, el velódromo del Estadio Nacional ahora se llama “Velódromo Sergio Tormen Méndez” en homenaje al campeón nacional de ciclismo y detenido desaparecido. La ceremonia culminó con la inauguración de una placa que materializa el cambio de nombre al velódromo. Esta actividad se… -
Conmemoración Día la y el Trabajador
Hoy, 1 de mayo, en el Día Internacional de las y los trabajadores, nuestro Directorio rindió homenaje a los trabajadores de los Cordones Industriales, organizaciones que cumplieron un rol importante en el gobierno de la Unidad Popular y que, iniciada la dictadura civil y militar, fueron detenidos y llevados en su mayoría al Estadio Chile… -
Visitó los Sitios de Memoria del Estadio Nacional, Fabian Edelstam, nieto de Harald Edelstam
Ayer nos visitó Fabian Edelstam, nieto de Harald Edelstam, en un emotivo recorrido, junto a integrantes de la Embajada de Suecia. Harald Edelstam, su abuelo, se desempeñó como embajador de Suecia en Chile entre 1972 y 1973. Fue un defensor acérrimo del Presidente Salvador Allende. Edelstam tuvo un comportamiento audaz y heróico al salvar a… -
Presentación obra “Llapëmn” en Sitios de Memoria del Estadio Nacional
La tarde del viernes 21 de abril se presentó la obra “Llapëmn”, unipersonal de danza butoh que relata sobre el golpe de Estado de 1973. “Llapëmn” -cuyo significado en lengua mapuche es “sanación”-, y narra la importancia de llegar a la sanación de toda la muerte que existió y que perdura hasta hoy. La función… -
Video – Conmemoración Día Internacional de la mujer
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la mujer, la mañana del día sábado 11 de marzo, se realizó un acto de homenaje a las mujeres en el sitio de memoria “Camarín de mujeres” del Estadio Nacional. La actividad, organizada por las mujeres ligadas a la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, contó… -
Lanzamiento “Día de los Patrimonios 2023” en el Estadio Nacional
Este 12 de abril se dio el vamos oficial del "Día de los Patrimonios 2023" en el Estadio Nacional, cuyo lema es "Recuerdos para el futuro". Este importante evento se realizará los días 27 y 28 de mayo con diversas actividades presenciales y virtuales por todo el país. La cita contó con la presencia del… -
Lanzamiento primer capítulo del programa “50 años, cuando se quebró la democracia”
HOY MARTES A LAS 21:00 h - PRIMER CAPÍTULO| La Corporación Estadio Nacional, Memoria Nacional junto al equipo de Piensa Prensa hoy lanzan el primer capítulo del programa “50 años, cuando se quebró la democracia", el cual rescata testimonios de sobrevivientes de la dictadura. Ver en: youtube.com/@piensaprensa -
III Foro Mundial de Derechos Humanos
Desde el 20 al 24 de marzo de este año se realiza en Buenos Aires, Argentina, el “III Foro Mundial de Derechos Humanos", en cual participamos como sitio de memoria. El foro, organizado por Cipdh-Unesco, en su tercera edición, continúa profundizando el diálogo, actualizando el diagnóstico de situaciones sobre los principales avances y desafíos en… -
Una emotiva Conmemoración del Día Internacional de la mujer
La mañana del sábado 11 de marzo, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la mujer, en el sitio de memoria Camarín de mujeres, se realizó un conmovedor acto de homenaje a las mujeres. En la actividad se llevó a cabo el relanzamiento del libro “Camarines de mujeres. Memorias de prisioneras políticas… -
Conmemoración Día Internacional de la mujer en el Estadio Nacional
La actividad, organizada por las mujeres ligadas a la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, contará con el relanzamiento de un libro y la inauguración de una muestra visual de exprisioneras del Estadio Nacional, además de presentaciones en vivo de cantautoras nacionales. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la mujer, año en… -
Corporación Santiago 2023 participó en visita guiada por los Sitios de Memoria del Estadio Nacional
Hoy participaron en la visita guiada la Corporación Santiago 2023, a cargo de la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, que se realizarán en Santiago, en los meses de octubre y noviembre de este año, además de la presencia de funcionarias/os del Ministerio del Deporte (Mindep) e Instituto Nacional de Deportes (IND). Agradecemos su… -
Visitó los Sitios de Memoria del Estadio Nacional, la doctora Dorothee Weitbrecht, directora y fundadora de la Fundación Elisabeth Kasemann
Esta semana nos visitó la doctora Dorothee Weitbrecht, directora y fundadora de la Fundación Elisabeth Kasemann, quién se encuentra de visita en Chile para intercambiar y conocer métodos y experiencias de trabajo de sitios de memoria en América Latina. -
Estreno último capítulo del podcast “Vamos por ancho camino”
Este 17 de enero se estrenó el último capítulo de “Vamos por Ancho Camino”, el programa de Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional (Ex prisioneros políticos), donde hablarán de la importancia del derecho a la comunicación junto a Ethel Pliscoff, presidenta del Tribunal de Ética de Chile Periodistas y cofundadora en 1986 de Radio Umbral, cuya… -
Reestreno obra Camarín de Mujeres en Sitio de Memoria del Estadio Nacional
Este viernes 13 de enero a las 20 horas se reestrenó en nuestra corporación la obra Camarín de Mujeres de la compañía Bayku Compañía de Danza Butoh y Festival Primavera Danza. Esta obra trae al presente las vivencias de las mujeres que permanecieron detenidas en el Estadio Nacional tras el golpe de Estado de 1973.… -
Festival Teatro A Mil: Mono González Y Mon Laferte Pintan Mural En El Estadio Nacional En Conmemoración De Los 50 Años Del Golpe De Estado
En el marco de la versión 2023 del Festival Internacional Teatro a Mil, y como parte de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado cívico-militar de 1973, la cantante y artista visual Mon Laferte y el muralista Mono González crearon y pintaron un mural en conjunto, en homenaje a las y los…
Loading posts...