Plan Nacional de Búsqueda: Rastrean por primera vez a detenidos desaparecidos en cuartel de Cerro Chena

Por primera vez en más de medio siglo, peritos policiales y familiares de víctimas de la dictadura de Pinochet ingresaron al hermético Cuartel N°2 de Inteligencia de Cerro Chena para buscar restos de detenidos desaparecidos, un hito histórico en el intento por hallar un posible “cementerio clandestino” señalado en el lugar por numerosos testigos desde los ochenta, que pudo testimoniar la Agencia EFE.

A inicios de febrero de 2025, los peritos policiales introdujeron en la zona un georradar, la última tecnología utilizada para este tipo de investigaciones, capaz de detectar anomalías bajo tierra que pueden determinar puntos de interés para posibles excavaciones.

Fue la presentación en noviembre pasado de una querella criminal por inhumación y exhumación ilegal en el caso de Manuel Silva Carreño, obrero agrícola detenido en la localidad de Paine tras el golpe de Estado y hecho desaparecer, la que abrió la posibilidad de emprender estos históricos sondeos en Chena.

“Confiamos en que todas las diligencias en terreno, realizadas por diversos profesionales, sean las necesarias para dar justicia a sus familias y tantas otras que, por más de 50 años han luchado para conocer la verdad”, afirma la abogada y parte querellante, Alejandra Arriaza.

Fuente: AGENCIA EFE.

Este hito es parte del Plan Nacional de Búsqueda y significa esperanza, justicia y una forma de saldar la deuda histórica hacia familias y amigos que durante casi 51 años nunca dejaron de luchar.

MÁS VERDAD, MÁS JUSTICIA Y GARANTÍAS DE NO REPETICIÓN.

Comentarios